Por: Deimos Sánchez
El titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, Fabián Sebastián Herrera Villagómez, reconoció la incapacidad que el Gobierno del Estado ha tenido para atender la reconstrucción del sismo del 7 de septiembre en Juchitán.
Lo anterior, derivado a que no hay suficiente mano de obra en la zona se necesita dijo, más de 40 mil trabajadores, 10 mil maestros albañiles y 30 mil peones, es la razón por la que la reconstrucción no avanzado, sostuvo.
Además, dijo que la zona tampoco tiene capacidad para surtir los materiales pétreos entre ellos arena; grava, tabique entre otros materiales más.
Durante su comparecencia ante el Pleno de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, el funcionario presentó un panorama general de los trabajos de reconstrucción en las zonas devastadas por el sismo del 7 de septiembre de una magnitud de 8.2, grados.
El titular de SINFRA en compañía del coordinador de las dependencias, CAO, CEA, SAPAO, IOCIFED Y CORETURO, sostuvo que “dos años no bastan para concluir los programas de auto construcción en la región del Istmo y Mixteca.
Comentó que tan sólo en el Istmo, se cuantificaron 65 mil viviendas afectadas, de las cuales, 23 mil con pérdida total y la dependencia a su cargo, ha desarrollado puntualmente la supervisión general y la asistencia técnica, además de tareas específicas, de demolición de miles de inmuebles y limpieza de escombros en donde se invirtieron los 200 mil millones pesos, justificó.