Captación de agua de lluvia obligatoria en construcciones, iniciativa aprobada del diputado Noé Doroteo

El Pleno Parlamentario aprobó adicionar el Artículo 18 Bis de Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados del Estado de Oaxaca, para establecer la obligatoriedad de implementar el sistema de captación de agua pluvial.

 

Lo anterior, con el objetivo primordial de lograr un ahorro significativo del líquido, la disminución de su demanda sobre el suministro público, y la protección del flujo de los ríos o cauces subterráneos, al disminuir la necesidad de extraer el agua de fuentes naturales.

 

La reforma impulsada por el legislador del Partido del Trabajo establece que, ahora las nuevas edificaciones o construcciones con techumbres o techos mayores a 400 metros cuadrados, deberán contar con sistemas de captación de agua pluvial y cisterna para su almacenamiento con una capacidad de 20 mil metros cúbicos.

 

Además, deberá contar con una red de distribución, para ser utilizada opcionalmente en sanitarios y jardines, a fin de ahorrar agua potable, contribuir al equilibrio ecológico y reducir los efectos adversos del calentamiento global.

 

La modificación se logró gracias a la propuesta del diputado Noé Doroteo, misma que fue aprobada por la LXIV Legislatura.