Asociaciones civiles exigen medicamentos para niños con cáncer en Oaxaca

Redacción

  • En nueve meses la problemática se ha agudizado.

María de Guadalupe Alejandre Castillo, Fundadora y Presidenta de AMANC Nacional, denunció que en México se cumplen 9 meses de crisis en el abasto de medicamentos para tratar a menores de edad que padecen cáncer.

A decir de Alejandre Castillo, la participación de las autoridades estatales es fundamental para evitar retrasos y desabasto.

Reportes de la asociación civil oaxaqueña “Con Causa por el Cáncer Infantil” señalan que en el Hospital de la Niñez de la entidad, son en promedio 380 menores, los que han sido afectados con la escasez de medicamentos.

En 2019 esta problemática empezó a presentarse, sin embargo no fue hasta junio de este año cuando, los pequeños en cáncer se quedaron sin quimioterapias, sin que las autoridades de salud, tomen medidas eficientes y contundentes para garantizarles a estos menores su derecho a la salud.

Estos tratamientos son fundamentales pues se estima que, al año, entre 90 y 120 casos nuevos de cáncer infantil son diagnosticados en Oaxaca.