Arriban a las playas de Escobilla y Cuatunalco

Redacción/Con información de Quadratín Oaxaca

Este lunes comenzó el arribo de tortugas golfinas a las playas de la costa oaxaqueña, específicamente en La Escobilla y Cuatunalco en lo que fue la sexta arribada de la temporada de reproducción de la tortuga en el campamento Santuario de la Tortuga La Escobilla en el municipio de Santa María Tonameca.

Por cinco noches, las tortugas de la especie golfina (Lepidochelys olivacea) acudieron a desovar a las playas de este santuario.

Hasta este lunes por la noche se habían contabilizado un total de 157 mil 845 tortugas en playa.

Las tortugas avanzaban sobre la arena en búsqueda del lugar en el que “anidar” sus huevos, el promedio de huevos por nido es de 100, de acuerdo con los biólogos del Centro Mexicano de la Tortuga, entidad encargada de los campamentos de la costa oaxaqueña.

“Los huevos estarán en incubación por 45 días, cada tortuga pone en promedio cien huevos por nidada, aquí en el Santuario tenemos un porcentaje entre el 10 y el 15 de eclosión, en estas fechas las temperaturas son más bajas, por lo que aumenta el porcentaje de nacimiento de estas arribadas, hemos alcanzado hasta el 30 por ciento” comentó la bióloga encargada del santuario.

Esta arribada es la última de este 2018, hasta el momento de acuerdo con los datos recabados por los biólogos, en Escobilla se han contabilizado arriba del millón de nidos de tortuga golfina.

Esta especie ha dejado de estar en peligro de extinción, ahora se encuentra en estado vulnerable de acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.