Redación/Estado20 —
Luego de que un grupo de funcionarios y dirigentes sindicales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), vinculados con el Sindicato de Trabajadores y Académicos (STAUO) pactara un acuerdo para apoyar a Gilberto Gamboa Medina como candidato a la rectoría de la otrora máxima casa de estudios, directores e integrantes de Consejos Técnicos, docentes y activistas levantaron la voz en rechazo de este personaje en quien, dijeron, recaen señalamientos de tráfico de influenza.
Lo anterior, porque dijeron, no cumple con los requisitos mínimos establecidos como el ser docente universitario con una antigüedad de por lo menos 5 años consecutivos e inmediatos al momento de la elección
Encabezados por el rector Eduardo Bautista Martínez y su antecesor, Eduardo Martínez Helmes, reprobaron la imposición de Gamboa Medina como posible candidato a la rectoría, toda vez que dijeron no cumple con los requisitos mínimos establecidos es por ello, adviertieron defenderán la autonomía y el respeto a la Ley Orgánica
De acuerdo a los señalamientos al interior de la máxima casa de estudios, Gilberto Gamboa Medina, es un personaje ajeno a la universidad identificado como colaborador cercano del ex gobernador priista, José Murat, y que actualmente se desempeña como funcionario estatal.
En un comunicado, los directivos y los integrantes del Consejo Técnico, informaron que además el H. Consejo Universitario, como Máximo Órgano de Gobierno interno, determinó la continuidad del actual rector, por una consideración de la propia Comisión Electoral, ante la emergencia sanitaria por Covid 19, por lo que actualmente la institución se encuentra en un proceso electoral suspendido.
Es decir, la elección de Rector tuvo que haberse realizado desde mayo pasado; sin embargo, a raíz de la pandemia de Covid 19 el proceso fue suspendido.
«Una designación como la que se menciona, vulnera la autonomía de la Universidad y rompe el marco de legalidad que la debe regir» reiteraron en su comunicado.
Reiteraron su posición de exigencia de respeto a la Ley Orgánica y dejaron en claro que no se trata de un asunto de confrontación o simulación, sino de la defensa de la pluralidad, el pensamiento crítico, la generación de conocimientos y la libertad, pero sobre todo a favor de la educación pública en beneficio de más de 26 mil estudiantes, expusieron en su desplegado.
Por lo anterior, hicieron un llamado a ex rectores, docentes y profesionistas que se han formado en esta máxima casa de estudios, para sumarse a este movimiento «#PorLaDefensaDeLaAutonomíaUABJO, en virtud de exigir el respeto a este derecho».
«La persona que llegue a ser rectora o rector deberá hacerlo con legitimidad, para dar certidumbre al conjunto de procesos jurídicos y administrativos, necesarios para la viabilidad y estabilidad académica y financiera, principalmente» precisaron.