Amenaza sindicato de Salud suspender labores hospitalarias si no son vacunados

Redacción MVM Noticias

El día de hoy más de mil 700 trabajadores de 100 Centros de Salud del Istmo de Tehuantepec decidieron interrumpir sus actividades laborales en forma de protesta, ya que no han recibido la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19.

El paro fue acordado desde el pasado 17 de febrero por la Sección 35 del Sindicato de Salud, acordando detener las actividades en las que brindan servicio a más de 100 centros de salud en esta región.

En todo el estado de Oaxaca, se tienen contabilizados poco más de 17 mil 700 personas laborando en servicios de salud, y únicamente 12 mil de estos han recibido la primera dosis. Por estas razones, la Sección 35 del Sindicato Nacional ya había exigido retomar la vacunación homogénea, sin embargo, tras días sin respuesta y el riesgo de muerte en sus trabajadores, tomaron la decisión de llevar a cabo la huelga.

“Ante la falta de respuesta de las autoridades correspondientes en la programación y logística sobre la aplicación de la vacuna a todos los compañeros que laboran en los centros de salud de primer nivel y oficinas administrativas de la región del Istmo, se toma la decisión por mayoría absoluta de iniciar una asamblea permanente”, declaró Valdivieso Toledo representante de los trabajadores de salud.

Por otro lado, la mañana del miércoles pasado arribaron a Oaxaca 20 mil 475 vacunas contra el COVID-19, pero estas están clasificadas como la segunda dosis para el personal de salud que con anterioridad recibieron la primera.

Se tiene contemplado que para el 23 de febrero llegue otra carga de biológicos para terminar el proceso de vacunación con los trabajadores del sector Salud, de lo contrario, el representante de la subsección de la Sección 35 amenazó con para totalmente el funcionamiento de los hospitales de esta región para mostrar la solidaridad con los compañeros que se encuentran en la primera línea.