Al menos 31 muertos en Yosoñama, tras 75 años de conflicto con Mixtepec

La disputa agraria de casi 75 años y de más mil 740 hectáreas de terrenos entre San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama, ha dejado hasta el momento un saldo de 31 personas asesinadas, entre ellos, menores de edad, todos de esta última comunidad, denunció hoy Dimas Romero Gonzáles dirigente estatal del Movimiento Antorchista.

Hoy en compañía de una comisión de Yosoñama y a través de una protesta en las puertas de Casa Oficial de Gobierno, denunciaron nula actuación del titular de la Fiscalía de Oaxaca para indagar los crímenes en esta zona, así mismo lamentaron el incumplimiento del gobierno del estado para hacer efectivos los acuerdos de seguridad, pese a las denuncias interpuestas derivado del acoso y persecución de sus vecinos de San Juan Mixtepec, denunciaron.

Los integrantes de esta organización, explicaron que este lunes 5 de octubre tres de sus campesinos fueron asesinados y dos más resultaron con heridas de gravedad justo cuando acudían a realizar su trabajo supuestamente fueron emboscados por personas de Mixtepec.

Por lo anterior, el dirigente de esta organización exigió al gobernador Alejandro Murat atender este tema personalmente ya que sus funcionarios y la Fiscalía General mantiene una nula actuación para resolver los anteriores casos.

En su pronunciamiento, los antorchistas acusaron que el secretario general de gobierno, Héctor Annuar Mafud, desestimó la petición de enviar a la Guardia Nacional a la zona de conflicto a pesar de que ellos ya habían advertido de la violencia y la persecución que ellos vivían.

Las victimas fueron identificadas como Crescencio Sanjuán González de 38 años, Constantino José González de 61 años y Jorge Sanjuán González de 30 años de edad, mientras que dos personas más resultaron heridos de gravedad.

Según la denuncia, los hechos se perpetraron alrededor de las 7:30 de la mañana de este lunes, en el paraje conocido como “El Mirador” de Yosoñama cuando se dirigían a sus labores del campo.