Ana Cantoral
Comerciantes de la zona humedad de la Central de Abasto, mostraron inconformidad ante el pronóstico de bajas ventas en esta Cuaresma, por lo que no es un negocio redituable para quienes expenden productos del mar.
Víctor Cruz, quién tiene un expendio de todo tipo de mariscos, explicó que este ha dejado de ser un negocio, pues la gente ya no compra como antes, ello a causa de la crisis económica que atraviesa el país y sobre todo en estados del sur, como lo es Oaxaca.
“Para empezar, los que nos surten el producto de las costas de Sinaloa suben el precio, entonces nosotros no podemos hacer ofertas ante ese incremento” dijo.
Asimismo, otro de los vendedores explicó que este no es el único problema, pues con la llegada del programa municipal de “Empézcate 2019”, no sólo les quita mérito sino que también clientela, aunque la mercancía no sea de primera calidad.
“El marisco se compra en diferentes lados, pero eso no quiere decir que todo sea de buena calidad, la gente muchas veces no sabe, solo se van por el precio y eso particularmente nos trae bajas ventas” dijo Soledad Vega, expendedora de camarones y cócteles.
Dijeron que los precios que suben en automático es el del pulpo y camarón, que va desde 190 pesos sin cabeza, los medianos costarán 260 y 350 el kilo dependiendo el tamaño.
Mientras que el pez dorado se vende en 210 pesos el kilo, el atún está en 220 y hasta el momento la mojarra por su precio es la que se vende más, pues cuesta 72 pesos el kilo.