A horas de estallar la huelga, UABJO entrega respuestas al sindicato

Deimos Sánchez

Ante el amago de estallamiento a huelga que intentar hacer en las próximas horas los integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (Steuabjo), el rector de esta máxima Casa de Estudios, Eduardo Bautista Martínez, entregó esta mañana la respuesta al pliego de demandas de los agremiados que se mantienen inconformes.

Con esto, dijo el rector, se busca evitar la huelga emplazada al 1 de febrero de 2020 en toda la universidad que dejaría sin clases a los más de 25 mil alumnos.

Acompañado de los directores de institutos, escuelas y facultades, Bautista Martínez aseguró que están haciendo un “esfuerzo extraordinario” para responder a las peticiones de la base trabajadora y solicitó al Steuabjo “sensibilidad” para conjurar la huelga “en estos momentos críticos” que vive la universidad.

Agencias

“Apelo pues a la sensibilidad de este sindicato para poder seguir trabajando de manera conjunta con esta Rectoría y que aun cuando las expectativas no sean las que se esperen y se tome la decisión de conjurar, seguir caminando hasta el último día de esta administración en trabajos de gestión y particularmente insistir ante Federación y Estado esa cláusula número de 3 del anexo de ejecución que limita una gestión más”, expresó.

El Steuabjo, sindicato de esta universidad que por más de casi un mes mantuvo movilizaciones en la entidad, emplazó a las autoridades académicas a una huelga el próximo 1 de febrero de 2020 en caso de que no se responda favorablemente a la revisión de más de 120 cláusulas del contrato colectivo de trabajo, en la que en la mayoría de ellas denuncian violación por parte de las autoridades universitarias.

Principalmente estas violaciones a las cláusulas consisten en la contratación indebida o irregular de personal bajo el régimen de contrato o a través de otros organismos sindicales, la omisión de la universidad para la compra y la entrega gratuita de lotes que los trabajadores requieren para construir viviendas, así como la omisión en la entrega de uniformes e insumos para que el personal pueda desempeñar sus laborales, entre otras demandas más.