Redacción —
Oaxaca es estado del sur de México, famoso en todo el mundo por sus zonas arqueológicas y la historia que estas guardan.
Las zonas arqueológicas de Oaxaca más importantes son: Monte Albán y Mitla, sin embargo, te presentamos estos 5 lugares que podrás visitar.
Zonas arqueológicas más importantes de Oaxaca:
1- Mitla.
«Ciudad de los muertos» estos vestigios se localizan en la comunidad del mismo nombre.
2- Zona Arqueológica de Monte Albán.
La más conocida y una de las más enigmáticas con su maravillosa «Tumba 7».
3- Zona Arqueológica de Zaachila.
A escasos 20 minutos de la ciudad puedes disfrutar de esta pequeña pero sorprendente zona arqueológica.
4- Zona Arqueológica Lambityeco.
Algunos investigadores consideran que Lambityeco significa “cerros de alambique” (compuesto por la palabra española alambique y de la zapoteca pytec ´cerros´); otros proponen que se trata de un vocablo zapoteco, ya transformado, equivalente a “loma hueca”. La zona arqueológica de Lambityeco forma parte de un asentamiento mucho mayor, conocido como Yeguih (“cerrito” en zapoteco). También ubicada en el Valle de Tlacolula.
5- Zona Arqueológica Dainzú.
Muy cerca de Tlacolula está está zona arqueológica que guarda muchos misterios y maravillas en su interior.
Y aunque el conteo ha finalizado agregaremos una de las zonas arqueológicas más recientemente descubiertas en Santa María Atzompa, la cual tampoco puedes dejar de visitar.