Suprema Corte avala que comunidades indígenas no paguen el servicio de Internet

Redacción

  • Se han dotado títulos de concesión para dotar del servicio de internet a diversas comunidades de Oaxaca.

Buenas noticias para las comunidades indígenas del país, pues dejarán de pagar por los servicios de internet, así lo determinó la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Y es que el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena presentó un proyecto en el que asegura que los pueblos indígenas tienen derecho a acciones afirmativas en materia de telecomunicaciones, por lo cual no es justificable que se les cobre una tarifa por el servicio de Internet.

El precedente viene del año 2017, cuando a la asociación Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias (TIC) le exigieron pagar cerca de un millón de pesos.

La TIC acababa de obtener un par de títulos de concesión para dotar del servicio de internet a diversas comunidades de Oaxaca.

En este contexto, se resolvió por unanimidad que la justicia ampara y protege a TIC en contra de los artículos 239 párrafo primero y 244b de la Ley Federal de Derechos, vigentes para el ejercicio fiscal de 2016.

Y es que recordemos que Oaxaca es uno de los estados más rezagados en materia de acceso al internet.