Siguen aumentando las defunciones por dengue en Oaxaca

  • Se contabilizan dos casos más en las últimas semanas.

Después de Jalisco y Tabasco, Oaxaca es la tercera entidad del país con más defunciones registradas a causa de la picadura del mosquito transmisor del dengue.

Hasta la semana epidemiológica número 41, se han contabilizado 177 casos confirmados y tristemente seis decesos, según reportes de la Secretaría de Salud.

Siendo San Nicolás Hidalgo y Santo Domingo Mazaltepec, los municipios que se encuentran en el semáforo rojo por incidencia de casos, mientras que Teotongo y Santa María Tecomavaca, permanecen en amarillo.

El Dengue se caracteriza por:
Fiebre, dolor en los huesos y dolor de cabeza, dolores en las articulaciones, pérdida del apetito y dolor detrás de los ojos. Hay unos síntomas que son de alarma, como decaimiento mayor, permanencia de fiebre, sangrado en las encías, en la orina, moretones en la piel y dolor abdominal persistente.
No se auto medique, acuda de inmediato al médico para que reciba la atención necesaria. Las complicaciones y el riesgo de muerte son prevenibles, si se tratan a tiempo.

En caso de presentar síntomas se recomienda:

– No auto medicarse
– Ingerir abundante líquido
– Acudir inmediatamente a la institución de salud

Para prevenir el dengue se deben evitar los depósitos de agua que sirven de criadero para los mosquitos con el fin de disminuir la reproducción de los mismos.