Será controlado Citybus a través de un software 

Redacción MVM

El sistema de control del Citybus, en el que se podrá conocer la situación de capacidad, velocidad, seguridad y recaudación del nuevo transporte urbano estará a cargo del gobierno del estado.

 

Esto lo informó el titular de la Unidad de Supervisión y Asistencia del Sistema Citybus, Gerardo Guzmán, quien, además, señaló que en las próximas semanas comenzará a operar una ruta exprés para probar el software que también estará conectado con una página web y aplicación móvil.

 

El software es de control, gestión de flota y de recargo, por lo que se podrá tener el control de cada uno de los 43 autobuses comprados por el Gobierno del Estado.

 

Abundó que el software es de prueba, por lo que se espera que el gobierno del estado lo compre, además de que será la misma empresa la que gestionará y vinculará la página web y el software.

 

Gerardo Guzmán mostró cómo ocho operadores estarán a cargo de este software y podrán visibilizar la capacidad de cada una de las unidades, cuánto dinero llevan recaudado, cómo va de velocidad, incluso la seguridad.

 

Mencionó que además, cada unidad cuenta con cuatro cámaras que están conectadas al Centro de Control Comando y Comunicación (C4) para mayor seguridad de los viajeros y también cada vehículo tiene un botón de pánico para las emergencias.

 

Señaló que los operadores del software, quienes estarán en la terminal de Pueblo Nuevo, verificarán que sea una alerta verdadera, es decir, un delito, para llamar a los elementos policiacos.

 

El titular de la Unidad de Supervisión y Asistencia destacó que actualmente con la pandemia, se podrá hacer mayor uso de este software, ya que se podrá controlar el número de pasajeros que marque el semáforo epidemiológico.

 

Asimismo, informó que en las próximas semanas comenzará a operar una ruta de Pueblo Nuevo a Ciudad Administrativa en Tlalixtac de Cabrera, esto para reducir costos y tiempo de las personas y con la ayuda del software saber si esta ruta debe permanecer fija o sólo ser temporal.

 

“Con la ayuda del software sabremos cuántas personas se han subido, de qué sector y con esto sabremos cuáles son las horas en las que mandaremos más unidades o las dejaremos paradas”, resaltó finalmente.