Retira Estados Unidos dos tratamientos contra COVID-19

Redacción MVM

La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos retiró dos terapias de anticuerpo monoclonal de la lista de tratamientos aprobados contra el COVID-19 en el país, al asegurar que no son eficaces contra la variante Ómicron.

A través de un comunicado, la FDA informó que eliminó por ahora su autorización para el uso de las terapias bamlanivimab y etesevimab (que se administran juntas, de la farmacéutica Eli Lilly) y de REGEN-COV, compuesta por casirivimab e imdevimab, de Regeneron.

«Los datos muestran que es muy improbable que estos tratamientos se activen contra la variante Ómicron, que está circulando a una frecuencia muy alta en Estados Unidos», afirmó en la nota la directora del Centro para la Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA, Patrizia Cavazzoni.

Por tanto, a partir de ahora, esos medicamentos «ya no están autorizados para su uso en ningún estado, territorio o jurisdicción de Estados Unidos», continuó.

Hasta el momento, la variante Ómicron representa más del 99 por ciento de los casos de COVID-19 en Estados Unidos, según datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).