Redacción —
- Aún se desconoce el impacto que tendrá el presunto robo de medicamentos a la empresa Novag.
Actualmente el Hospital de la Niñez Oaxaqueña Doctor Guillermo Zárate Mijangos alberga a 134 pacientes pediátricos que requieren tratamiento oncológico, entre este, quimioterapias ambulatorias pero, el nosocomio presenta un desabasto de medicamentos, según reportes de las autoridades de los Servicios de salud de Oaxaca (SSO), del 30 por ciento.
Es decir se tiene cubierto el 70 por ciento de las necesidades médicas en cuanto a medicamentos, sin embargo aún se desconoce cómo podría impactar el robo de fármacos oncológicos en un almacén al sur de la Ciudad de México de la empresa Novag, perpetrado el pasado 4 de octubre.
Mientras tanto para nadie es un secreto la lucha constante que padres de familia de estos pequeños, incluso los propios directivos del nosocomio, han tenido que emprender desde hace meses por no decir años, a causa de siempre, el limitado abasto de medicamentos, que pareciera, no hay administración que pueda resarcir.
A decir del titular de los SSO, Donato Casas Escamilla, existe un acuerdo con la Secretaría de Salud Federal para que al término del año tengan garantizado medicamentos para tres meses, para que los tratamientos no se detengan ni se suspendan.
Aunque aclaró que, aunque se cuente con el dinero hay claves de medicamentos.