Daniela Aragón
El 45.68 de las personas repatriadas mencionaron ser profesionistas y el 99% tienen experiencia laboral, señala el Instituto Nacional de Migración.
Entre los meses de diciembre del 2018 y noviembre de 2019 un total de 207 mil 741 mexicanos fueron repatriados a nuestro país desde Estados Unidos y Canadá informó el INM.
De los 207 mil 741 mexicanos el 45.68% dijo ser profesionistas, 19.82% cocineros; el 16% trabajó en áreas de servicios; 11.76% señaló tener otro oficio y solo el 3.78% se dedicó a la agricultura.
Mientras que el 0.12% de los connacionales que volvieron a México no informaron sobre su experiencia laboral.
De las personas repatriadas un total de 12 mil 61 son menores de edad, mientras que 195mil 680 son mayores de edad.
Los estados del país con mayor número de personas repatriadas son: Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Guanajuato, Chiapas, Veracruz, Puebla, Estado de México, Jalisco y Chihuahua.
Cabe señalar que la gran mayoría de los migrantes repatriados no han podido concluir ni siquiera la preparatoria y solo el 0.04% cursó una maestría o grado superior.