Registra consorcio 144 agresiones contra periodistas en Oaxaca en primer año de Murat Hinojosa

Deimos Sánchez

En el primer año del gobierno de Alejandro Murat Hinojosa se registraron un total de 144 agresiones contra periodistas, informó la organización Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad; la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), registró 10 agravios en 2017.

Los principales agresores han sido servidores públicos informó la organización civil, además en este lapso del gobierno de Murat Hinojosa, Consorcio detalla que 103 fueron contra hombres y 37 contra mujeres; las agresiones verbales contra ellas tuvieron connotaciones discriminatorias por ser mujeres y por los ataques se emitieron 18 medidas cautelares para proteger la integridad física de 15 periodistas hombres, dos mujeres y una para las instalaciones de un medio.

Según la DDHPO, durante 2017 los principales agresores fueron: 45 casos de ataques a periodistas ocasionados por particulares, 32 por desconocidos, 14 por servidores públicos municipales, 14 por organizaciones sociales o sindicales, 12 por servidores públicos estatales, 9 por policías municipales, 5 por la Fiscalía General del Estado, 5 por la Policía Estatal y 5 por la policía o algún servidor público municipal.

De las agresiones sobresalen hostigamiento, intimidación, seguimiento, vigilancia y persecución con 30 casos; seguidos de otras amenazas con 19 casos, la agresión física con 15, amenazas de muerte con 13, intento de robo de equipo de trabajo o borrado de material con 12, agresión verbal 10, robo de equipo o material de trabajo con 9 e incomunicación con 6.

En el estado de Oaxaca, agrega, la organización Artículo 19 documentó 15 asesinatos de periodistas entre 2000 y 2017.

Mientras que de 2015 a 2017, la DDHPO inició 168 quejas por agravios a periodistas. En esos tres años, el organismo atendió a 302 comunicadores. Los agravios más recurrentes fueron amenazas, hostigamiento, vigilancia e intimidación y agresiones físicas. La Defensoría registró que 80 periodistas fueron agredidos en 2015 y documentó 211 agravios en 2016; 148 fueron durante trabajo de cobertura.

Con estas cifras, Oaxaca se encuentra entre los estados con mayor número de agravios a periodistas, superado por Veracruz y la Ciudad de México.