Deimos Sánchez
La siembra de las plantas de flor de cempasúchil en las jardineras del Zócalo de Oaxaca es un acto “absurdo y mediático” que sólo sirve para embellecer por un momento la imagen del Centro Histórico del estado, consideró Nazario García activista del Consejo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca.
Y es que desde temprana hora de este lunes 22 de octubre trabajadores del Gobierno del Estado de la Secretaría de Administración sembraron más de 10 mil plantas de cempasúchil en las jardineras del Zócalo de la Ciudad previo a las festividades del “Día de Muertos” que se celebra este 1 y 2 de noviembre.
Situación que fue para los activistas, algo “absurdo” pues estas acciones en donde se está cambiando de escenario de las jardineras son un daño irreversible, ya que aseguró que el juego que se le da a la tierra cuando escarban para plantar algo, sufre descompensación y debilita las raíces del arbolado como lo que está pasando hoy con el emblemático árbol de Laurel que se encuentra enfermo por una invasión de plagas.
Ante esta situación, aseguraron que han abordado a la señora Ivette Morán de Murat para pedir el apoyo de los planteamientos que tiene el colectivo de ambientalistas en cuanto al rescate del arbolado del centro histórico y han pedido que se implementen proyectos permanentes en donde ya no se tenga que cambiar la “cláusula” cada 4 meses