Por primera vez Oaxaca otorga acta de nacimiento a hija con dos madres

Redacción

  • Durante 2020 se realizaron ocho matrimonios igualitarios en la entidad

El 4 de diciembre pasado, el Registro Civil de Oaxaca otorgó la primera acta de nacimiento a la hija de una pareja lesbomaternal, esto ocurrió tras casi cuatro meses de espera y una lucha legal en el que se interpuso un amparo.

Fue el 22 de octubre del año pasado cuando Andrea y Gabriela empezaron la lucha para que se reconociera su derecho a formar una familia lesbomaternal.

Ambas acudieron al Registro Civil en la ciudad de Oaxaca, para presentar la solicitud para registrar a su hija y así obtener su acta de nacimiento.

Pese a lo normal que podría parecer para cualquier pareja, el 26 de octubre el Registro Civil les respondió que no era procedente su solicitud al tratarse de una pareja del mismo sexo, pese a que en el estado el matrimonio igualitario es legal desde 2019.

Tras la negativa, está pareja buscó apoyo en la organización México Igualitario, las madres presentaron un amparo, mismo que actualmente continúa en proceso.

México Igualitario informó que el acta de nacimiento le fue entregada a ambas madres.

La organización ha acompañado a cuatro familias lesbomaternales en Aguascalientes, Hidalgo, Tabasco y ahora Oaxaca, mismas que han dado la batalla para el reconocimiento de sus familias y erradicar la discriminación y lesbofobia en las instituciones.

Por otro lado Christian Hernández Fuentes, director general del Registro Civil de Oaxaca, informó que, durante 2020 se realizaron ocho matrimonios igualitarios.