De acuerdo con el Banco de México (Banxico), el monto de las remesas que ingresaron de enero a mayo del 2023, fue de 24 mil 667 millones de dólares, con lo que se registra un incremento del 10.3% anual, en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Es importante considerar que, en cada uno de estos ingresos está la historia de una familia que trabaja día a día para poder salir adelante en su economía, así lo refiere Jesús Maldonado, CEO de Paisamex.
Ante ello, las remesas deben considerarse como un asunto de relevancia, en donde se debe integrar a distintos sectores de la sociedad como el gobierno, la iniciativa privada y la sociedad civil, con el objetivo de impulsar políticas y estrategias que permitan el desarrollo financiero de todas las personas a través de estos envíos de dinero, considera el experto.
Es por esto que se busca impulsar la inclusión financiera en las comunidades, mediante la digitalización de las remesas, pues ello implica el uso de la tecnología en beneficio de las familias, además de la facilitación y agilización del proceso de transferencia y recepción de recursos que envían los migrantes a sus familias en nuestro país.
La crisis generada por la COVID-19 generó un acelerado proceso de pagos digitales a nivel internacional, lo cual creó un avance tecnológico exponencial. De acuerdo con Global Findex 2021 del Banco Mundial, hace una década solo 42% de las personas en países en desarrollo contaban con una cuenta bancaria, y en la actualidad, esas cifras se han incrementado al 71%, además de que el 40% de las personas realizaron pagos digitales por primera vez al iniciar la pandemia.
De igual forma, una encuesta realizada a más de 14 mil consumidores en 10 diferentes países, incluyendo a México, destaca que el 66% de los destinatarios han utilizado aplicaciones digitales para recibir remesas.
Por esto, reitera Maldonado, es de gran importancia que las personas que reciben recursos, principalmente aquellas pertenecientes a sectores vulnerables, puedan tener un acceso rápido, fácil y seguro, a través de esta inclusión financiera.