Piden países pruebas negativas de COVID-19 para entrar a su territorio

Redacción MVM Noticias

Desde el pasado 2020, el mundo entero se ha mantenido en un estado de emergencia debido a la pandemia por el COVID-19, los contagios en todos los países han ido en incremento, por lo que los gobiernos se han dado a la tarea de implementar nuevas medidas que les permitan bajar el riesgo de infección durante la llegada de turistas a su territorio.

Por tanto, la principal estrategia que han implementado es la solicitud de pruebas negativas de COVID-19 a las personas visitantes. Tal es el caso de Estados Unidos en donde recientemente informaron a través de un comunicado oficial por parte de la Embajada de ese país que solicitará un test negativo a coronavirus con tres días anteriores de su viaje programado.

Canadá se une a lista de países que mantienen medidas estrictas para ingresar, ya que también dieron a conocer que pedirá a los pasajeros que entren a su territorio una prueba de detección del virus que sea negativa.

En el caso de Japón, país que se vio afectado fuertemente por el virus desde sus inicios mantiene como principal requisito mostrar una prueba PCR negativa realizada 72 horas antes de su llegada, por lo que si se tiene programada una visita a este país, es necesario ser muy cuidadosos en su test.

Asimismo, las autoridades españolas se encuentran exigentes con respecto a sus visitantes, ya que de igual forma solicitan una prueba PCR para ingresar al país, de lo contrario, el gobierno español aplicará multas de hasta 6 mil euros, además de someterse a una prueba rápida obligatoria para garantizar a sus ciudadanos una movilidad segura.

Finalmente, Cuba implementó esta medida que entró en vigor desde el 10 de enero; del igual manera, los visitantes deberán presentar una prueba negativa de coronavirus como máximo 72 horas antes de su llegada al país.

A pesar de que en varios países ya se encuentran aplicando la vacuna contra el COVID-19, las autoridades de diversos países no bajan la guardia y toman estrictas estrategias para salvaguardar la salud de sus ciudadanos.