Redacción —
De manera sorpresiva, diversos partidos políticos están apostando por candidaturas lideradas por celebridades, a pesar de que no cuenten con una carrera política previa o conocimientos que los avalen para el óptimo desempeño de lo que conlleva ser un representante público para la ciudadanía.
En días pasados, figuras públicas fueron llamadas por las organizaciones políticas para el registro de alguna candidatura en diversos estados de la República, brindándoles todo su respaldo y confianza.
Tal es el caso de la alianza PRI-PAN-PRD, quienes externaron a través de un comunicado que se encuentran en pláticas para lanzar a la ex Miss Universo, Lupita Jones como candidata para el gobierno de Baja California.
Otros de los rostros conocidos y que resuenan en este proceso político es Francisca Viveros, mejor conocida como “Paquita la del Barrio” en el mundo del espectáculo, quien se registró como precandidata del Partido Movimiento Ciudadano a la diputación local por el distrito de Misantla, Veracruz.
“Lo que prevalece en la vida es el amor y eso es lo que yo tengo para mí tierra, para Veracruz y para mi pueblo. Amo a mi gente”, fueron las palabras de la cantante quien en medio de lágrimas pidió no ser juzgada por su decisión.
De la igual manera, la actriz mexicana Gabriela Goldsmith acudió al registro por la diputación federal avalada por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), así lo dio a conocer a través de sus redes sociales, quien actualmente funge como funcionaria en la administración del Ayuntamiento de Naucalpan.
El Partido Encuentro Solidario (PES) hizo oficial la precandidatura del cantante, Vicente Fernández Jr. y de su pareja Mariana González, quienes contenderán por las diputaciones locales por el distrito 20 por parte de Jr. y el distrito 3 para Mariana, quien hace ya varios años ha realizado labores altruistas y sociales en los municipios que conforman este distrito.
Al respecto, no es la primera vez que los partidos acuden a celebridades para que lideren las candidaturas electorales, en algún momento el PRD tuvo como senadora a Irma Serrano, y por su parte, el PRI ha tenido dentro de sus filas a Silvia Pinal como Senadora, Lilia Aragón y Carmen Salinas como parte de la legislación en San Lázaro.