Panteones y crematorios, saturados ante decesos por COVID-19 en Oaxaca

Redacción

  • Se buscan alternativas para poder dar un descanso digno a estas víctimas mortales.

Recientemente los concejales de Oaxaca de Juárez aprobaron por mayoría un punto de acuerdo para la recuperación de fosas en los panteones que son administrados por el Ayuntamiento capitalino: San Miguel, General y Anexo, Ex Marquesado, Xochimilco y Jardín.

Y esto no es más que una medida urgente debido a la saturación que presentan tanto campo santos como los servicios de cremación en la entidad, en especial en la Capital del estado, debido al alarmante incremento en los casos de COVID-19.

Actualmente se realizan en promedio en el Municipio de Oaxaca de Juárez y sus trece agencias de 3 a 4 inhumaciones diarias.

Mientras que si nos referimos a cremaciones estas oscilan en 8 diarias, cifra récord, solo superable con el inicio de la pandemia cuando se registraban 12 cremaciones por día. Mismo servicio que tiene un costo en promedio de 9 mil 260 pesos.

El aumento en estos servicios, evidentemente es proporcional al incremento de casos del nuevo coronavirus en la entidad, a principios de este 2021. Y aunque la vacuna ya llegó a Oaxaca como una luz de esperanza, no debemos olvidar que el esquema de vacunación tiene contemplado concluir hasta 2022.

En tanto, para amortiguar este embate de defunciones, no solo se ha propuesto recuperar fosas, sino que además, ya se analiza la adquisición de un nuevo terreno.