Redacción —
- La cifra representa una tasa de letalidad del 6.1 por ciento.
Más de 2 mil 600 paisanos han muerto en Estados Unidos víctimas de la COVID-19 pero, este no es un fenómeno exclusivo de los mexicanos pues, organizaciones de la sociedad civil reportaron que hasta el 11 de octubre, un total de 33 migrantes fallecieron en nuestro país a causa del COVID-19, lo cual representa una tasa de letalidad del 6.1 por ciento.
Directivos de la asociación Sin Fronteras, señalan que la prueba del coronavirus fue aplicada a mil 911 extranjeros y el 28.4 por ciento fue positivo.
Son la Ciudad de México con 143 casos y Nuevo León con 57 las entidades federativas con un mayor registro.
Las personas de origen Venezolano son las que más se han contagiado. También la lista se encuentran estadounidenses, hondureños, cubanos, colombianos y salvadoreños.
Las comorbilidades más frecuentes entre los extranjeros contagiados, son la hipertensión y la obesidad. Y de acuerdo a las ONG, han sufrido falta de atención médica, detenciones por parte de las autoridades y el hacinamiento de las estaciones migratorias.