Oaxaca pierde anualmente cerca de 30 mil hectáreas de bosque

Deimos Sánchez

En Oaxaca anualmente se deforestan entre 25 y 30 mil hectáreas de bosques principalmente en las regiones de la Sierra Sur y Mixteca, según datos de la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Los factores de la deforestación se deben a las prácticas agropecuarias inadecuadas. Las zonas de la Sierra Mixe-zapoteca y los Chimalapas son las más afectadas por los incendios y la tala inmoderada que han acabado con cientos de hectáreas de bosques y selvas.
El ritmo de deforestación que padece México es uno de los más intensos del planeta, así lo revelan datos del Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cada año se pierden entre 500 mil hectáreas de bosques y selvas ocupando el quinto lugar de deforestación a nivel mundial.
Globalmente, la principal causa de deforestación es el cambio de uso de suelo para convertir los bosques en potreros o campos de cultivo. Otro factor que atenta contra la flora y la fauna de este país es la tala ilegal, ya que se estima que 70% del mercado nacional de madera es de procedencia ilegal.
La deforestación, trae consigo una grave disminución en el suministro de agua a nivel nacional, y altera el equilibrio climático, según precisa el estudio.