Eder Valera
El secretario de Economía, Juan Pablo Guzmán Covián, declaró en entrevista que hay tres estados que pretendían ampliar la denominación de origen del mezcal a sus entidades.
Aguascalientes, el Estado de México y Morelos fueron las entidades que presentaron recursos legales para obtener la denominación de origen del mezcal.
Estas entidades no cuentan con una industria reconocible de producción o envasado de este producto que se ha vuelto internacional.
La defensa legal realizada por el Gobierno del Estado fue muy acertada y pudieron comprobar que las entidades no cumplen con los requisitos para considerarse productores de mezcal, estos requisitos son ancestralidad, tradición, condiciones geográficas y físicas.
Este producto originario de Oaxaca cuenta ya con más de mil marcas diferentes y hay exportaciones a diferentes partes del mundo como Europa y Asia.
Con esta batalla legal ganada queda un precedente para que otros estados no busquen apropiarse de la cultura del mezcal que es originaria del estado de Oaxaca, finalizó el Secretario de Economía.