Redacción —
- COVID-19 primera cauda de muerte materna en México.
Las muertes maternas siempre han sido un hecho que lastima a la sociedad, y desafortunadamente en los últimos meses el COVID-19 ha repercutido también en este fenómeno.
Y es que el nuevo coronavirus se ha convertido en el primer causante de muertes maternas en el país, pues 21,1 % del índice nacional pertenece a este padecimiento, según reportes de la Secretaría de Salud.
Hasta el momento esta enfermedad respiratoria causó aproximadamente 173 defunciones confirmadas por el padecimiento, de 783 que registradas.
La razón de mortalidad materna calculada es de 45.2 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados, lo que representa un incremento del 33.9 % en la razón respecto a la misma semana epidemiológica del año anterior.
• Las principales causas de defunción son:
• COVID-19,se registraron173 (21.1 %) defunciones confirmadas.
• Hemorragia obstétrica(18.3%)
• Enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el
parto y el puerperio (16.6%)
• Probable COVID-19 con 44 (5.4%). De las cuales 38 con prueba
negativa a COVID-19 (descartadas) y 6 en proceso de clasificación.
• Las entidades con más defunciones maternas son: Estado de México (103), Chiapas (56), Jalisco (46), Puebla (42) y CDMX (40). En conjunto suman el 35.0 % de las defunciones registradas.
Desafortunadamente el estado de Oaxaca se posiciona en el lugar número 10.