Oaxaca dentro de las entidades con más casos de trata de personas

Redacción MVM Digital

En el marco del Día Internacional Contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, la organización Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer «Elisa Martínez», dio a conocer que Oaxaca se encuentra dentro de las entidades con más víctimas de trata con fines sexuales.

Esta organización trabaja por el reconocimiento de los derechos del trabajo sexual como una labor digna, en donde tras haber realizado una encuesta a 15 mil trabajadoras de todo México, informaron que el 67 % de ellas fue objeto de trata de personas con fines sexuales y en su mayoría corresponden a los estados de Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Chiapas y Oaxaca.

De acuerdo con la presidenta de la brigada, Elvira Madrid, las víctimas han sido enganchadas a través de promesas de trabajo, robadas, drogadas para ser sustraídas de sus sitios de origen o con engaños a través del uso de las redes sociales.

De igual forma, este ejercicio realizado señala que el 75 % de las personas empezaron a trabajar teniendo entre 15 y 19 años, el 85% de ellas trabaja actualmente para mantener a sus hijos o padres, sin padrotes que les quiten el recurso que obtienen; indicando que de las 15 mil mujeres encuestadas el 98.6 % señaló haber sido víctima de violencia policiaca en operativos contra la trata de personas lenocinio y otros delitos.

Asimismo, el 77 % opinó que de tener un empleo bien remunerado se ganarían la vida de otra forma; resaltando presidenta de la organización que las principales causas de la explotación sexual infantil son: la pobreza, el rapto, la violencia doméstica, la migración de campo a la ciudad y la migración internacional.