Juan Antonio Ilescas
Oaxaca no cuenta con políticas públicas, ni programas específicos para atender a las personas en condición de calle, que tienen que soportar las bajas temperaturas en temporada de invierno.
Ciudadanos ven un panorama lastimoso en el primer cuadro de la ciudad de Oaxaca, con la presencia de indigentes que pasan desapercibidos para las autoridades.
Tan solo frente a las oficinas administrativas de la iglesia Catedral, una mujer y cuatro menores duermen en la calle, usan las jardineras para protegerse un poco del helado frío de la madrugada.
La explanada del templo de San Felipe Neri, también es utilizada durante las noches por grupos de indigentes que con el frío están expuestos a enfermedades respiratorias o hipotermia e incluso la muerte.
Hasta hace dos años, la Iglesia Felícitas y Perpetuas, ubicada en Avenida Camino Nacional hoy Lázaro Cárdenas, en Santa Lucía del Camino, albergaba por las noches a indigentes, impulsado por el Padre José Guadalupe Barragán Oliva, en la actualidad no se sabe si sigue operando.
Mientras tanto en Oaxaca de Juárez, la administración municipal de José Antonio Hernández Fraguas, anunció con bombo y platillo, la creación de un albergue para personas en condiciones de calle, en el cual se informó que podrían entrar a dormir en las noches, se les otorgaría una cena y hasta se les permitiría bañarse a quienes así lo desearán, pero se ignora su ubicación y si en verdad está en funcionamiento.
Y es que diariamente se pueden observar indigentes y crónicos en todo el primer cuadro de la ciudad, quienes convirtieron este año las jardineras del zócalo capitalino en baños públicos; y evidenciaron la falta de capacidad de las autoridades municipales y estatales, para salvaguardar la imagen de este lugar patrimonio de la humanidad y que diariamente es visitado por cientos de turistas nacionales y extranjeros.
Y precisamente este día quedo convertido en escena policiaca, al perder la vida una mujer indigente en una de las jardineras rodeada de nochebuenas, y aunque las autoridades estatales descartaron que se debiera por causa del frío y lo adjudicaron a un infarto, el año pasado se registraron dos muertes por causas de las bajas temperaturas en la entidad.