Redacción MVM Noticias
La especialista de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Erika Vázquez, mencionó que hoy 17 de mayo, Día Mundial de la Hipertensión arterial, que la hipertensión es la causa número uno de muertes en Oaxaca.
Explicó que según con los datos que se han recopilado en los dos últimos años, anualmente mueren alrededor de 2 mil a 3 mil personas por esta enfermedad. Agregó que también es la comorbilidad número uno asociada con la mortalidad por COVID-19.
La doctora Vázquez mencionó que según estudios de salud realizados a nivel nacional, el 50 por ciento de las personas saben que tienen hipertensión y el otro 50 por ciento lo desconocen.
Detalló que son aproximadamente 55 mil 400 con hipertensión las que atienden los SSO, de los cuales el 72 por ciento son hombres y el 28 por ciento son mujeres. Esto, debido a que las mujeres suelen cuidar más su salud que los hombres. Además de que ya no hay parámetros claros para esta enfermedad, puesto que por el incremento en el sobrepeso hay hasta niños menores de 14 años que han sufrido infartos por este padecimiento.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) describe a la hipertensión arterial como un trastorno en la que los vasos sanguíneos están en constante y alta tensión, lo que puede dañarlos debido a que cada vez que el corazón late bombea sangre a los vasos y estos a su vez llevan la sangre a todas las partes del cuerpo.
La hipertensión arterial es conocida como el asesino silencioso porque no da síntomas, ya que si no se detecta con el médico, se descubre hasta que las complicaciones ya son muy graves.
Para prevenir la enfermedad, se recomienda disminuir el consumo de comidas chatarras, sal, lácteos y realizar actividad física constantemente.