Redacción —
- Desde que la epidemia por COVID-19 llegó a México, se han realizado 40% menos trasplantes de órganos de los que se practicaron en el mismo periodo de 2019.
México contabilizó 74 mil 949 defunciones, 601 más de las reportadas ayer, así como 710 mil 049 casos confirmados a la enfermedad respiratoria, esto significa un incremento de 4 mil 786 con respecto al día anterior.
En el país hay 33 mil 489 casos activos, es decir, que se contagiaron hace 14 días y aún pueden transmitir el virus, esta cifra equivale a 5% del total de personas que fueron diagnosticadas con COVID-19.
Sobre la ocupación hospitalaria existen 30 mil 707 camas generales, de las que 8 mil 961 están ocupadas y 21 mil 746 disponibles, mientras que en camas con ventilador mecánico para atender a pacientes críticos, hay un total de 10 mil 702 camas, de las que 8 mil 025 están disponibles y 2 mil 677 están disponibles.
Por otro lado José Salvador Aburto Morales, director general del Centro Nacional de Trasplantes, informó que desde que la epidemia por Covid-19 llegó a México, se han realizado 132 trasplantes de órganos, 40% menos de los que se practicaron en el mismo periodo de 2019.
Mientras que en Oaxaca se contabilizan 15 mil 930 casos acumulados y una defunción, sumando mil 412 decesos de manera acumulada
Al corte epidemiológico de este miércoles 23 de septiembre, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) registran 128 casos nuevos de COVID-19, sumando 15 mil 930 casos acumulados en toda la entidad.
Los 128 casos nuevos registrados hoy se distribuyen en 38 municipios, siendo el que mayor número de casos presentó el de Oaxaca de Juárez con 53, Santa Cruz Xoxocotlán y Santa Lucía del Camino ocho cada uno, San Sebastián Tutla cinco, Juchitán de Zaragoza y Villa de Etla cuatro cada uno, el resto tres, dos y un caso.
La Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales registró 10 mil 641 casos confirmados y 680 defunciones, Tuxtepec mil 671 y 242 fallecimientos, Istmo mil 598 y 277 decesos, Mixteca mil 010 y 98 muertes, Costa 696 y 74 defunciones y la Sierra 314 y 41 fallecimientos.