Más vale tarde que nunca, finalmente “Ley Antichatarra” entra en vigor en Oaxaca; al ser publicada en el Periódico Oficial

Redacción

Tras semanas de ser aprobada por el Congreso de Oaxaca, la controversial “Ley Antichatarra” oficialmente entró en vigor al ser publicada en el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca.

Esta adición al Artículo 20 Bis de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, por medio de la cual se prohíbe la venta de comida chatarra y bebidas azucaradas a menores de edad en Oaxaca, es vigente a partir de ayer lunes.

Tas el hecho la diputada Magaly López Domínguez – legisladora que promovió esta modificación a la ley – señaló que esta acción representa un gran avance en la lucha para erradicar el gran problema de salud pública que son: la obesidad y diabetes en las niñas y niños.

Y es que en Oaxaca, uno de cada tres niños padece problemas de sobrepeso, lo que deriva en este tipo de enfermedades crónico degenerativas.

La legisladora precisó que con esta disposición jurídica se busca concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de alimentarse sanamente.

Aunque recordemos también que cientos de comerciantes adheridos a diversas cámaras empresariales se opusieron a esta iniciativa que ahora ya entró en vigor, por el golpe artero que aseguraron representaría para su economía, incluso juntaron firmas y fue esta misma presión la que había surtido efecto en el gobierno de Alejandro Murat para no publicarse, aunque ahora la decisión es impostergable e irreversible. Esto también a pesar de que muchos consideran que es preciso una educación alimentaria y promover el ejercicio más allá de realizar prohibiciones.