Más de 32 mil trabajadores de la salud han sido vacunados

Redacción

  • El martes 5 de enero llegan a México 50 mil dosis más.

Al momento el país ha recibido 53 mil 625 dosis de la vacuna anti COVID, de las cuales se han aplicado hasta ahora 32 mil 824 (64 por ciento del total), al personal médico de atención a esta enfermedad, así lo dio a conocer el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Confirmó en un video difundido en sus redes sociales, que a finales de este mes se iniciará la vacunación masiva contra el COVID-19 en adultos mayores y manifestó su confianza en afrontar exitosamente tanto la crisis sanitaria como la económica.

«A pesar de los pesares viene el nuevo amanecer», expuso.

Aprovechó para informar que el martes 5 de enero llegan a México 50 mil dosis más y en las tres semanas posteriores se tendrá un millón 400 mil dosis para vacunar a todo el personal que atiende COVID-19, calculado en 750 mil trabajadores de la salud.

Es decir, la vacunación para adultos mayores iniciará a finales del mes en curso, con el producto de la farmacéutica CanSino (China), de una sola dosis; para finales de marzo se habrá vacunado a todas las personas (de este sector de la población mayor de 60 años), aunque recordó que la vacunación es voluntaria.

Mientras que para abril se iniciará el procedimiento con los menores de 60 años y con aquellos con enfermedades crónicas, luego a maestros.

López Obrador aseguró que el país tiene el presupuesto necesario, sin contraer deuda, para hacer frente a programas ordinarios y estratégicos así como para la cobertura de la vacuna gratuita para todos los mexicanos.