Mantienen impunidad agresores de periodistas

Redacción MVM Digital

De acuerdo al informe presentado por la Asociación Civil Artículo 19, correspondiente al primer semestre del 2023 en Oaxaca se han registrado al menos 6 casos de agresiones contra periodistas, los cuales a la fecha siguen en la impunidad como ha ocurrido con los casos anteriores.

En nuestro país se han registrado del 1 de enero al 30 de junio de 2023, 272 agresiones contra la prensa lo cual representaría una agresión cada 16 horas durante este último semestre; siendo las agresiones a través de intimidaciones y hostigamientos los que han tenido más casos con 68, lo cual representa el 25 % del total; seguido del uso ilegítimo del poder público con 61 casos registrados, representando el 22.43 %; así como las amenazas que registran un 18.1 % con 49 registros.

Dentro de estos hechos violentos se presentaron los de violencia a través de asesinatos en contra de tres periodistas, como lo son el de Marco Aurelio Ramírez Hernández el 23 de mayo; el de Luis Martín Sánchez Íñiguez perpetrado el 7 de julio y el de Nelson Matus Peña ocurrido el 15 de julio; reportándose también la desaparición de Juan Carlos Hinojosa desde el pasado 6 de julio.

De acuerdo a este informe, las coberturas que representan más riesgo para los comunicadores está en la corrupción política con 137 casos, seguridad y justicia con 67 registros y movilizaciones sociales con 29, derechos humanos 26, sector privado 9 y 4 sobre tierra y territorio.

Reportándose que quienes han perpetrado este tipo de violencia han sido funcionarios públicos con el 37 %, elementos de las fuerzas civiles con el 12.50 %, particulares un 17.65 % e integrantes del crimen organizado con un 11.03 %.

Es de resaltar que la gran mayoría de estas agresiones que sufrieron las y los representantes de los medios de comunicación continúan en la impunidad, de acuerdo con datos presentados por el movimiento «Periodismo en Riesgo Oaxaca».