La UIF revela que cinco cárteles realizan operaciones de lavado de dinero en Oaxaca

Redacción

  • En el país hay 19 organizaciones delictivas de alto impacto, y de ellas dos de naturaleza supranacional: el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel del Pacífico.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) reveló el mapa del narcotráfico en México que ubica al Cártel Jalisco Nueva Generación y al Cártel de Sinaloa como los dominantes del territorio nacional.

Para el tema del lavado de dinero, la delincuencia organizada es la primera amenaza en el país, así lo reveló el titular de la UIF, Santiago Nieto Castillo

De acuerdo con el mapa que presentó, las otras organizaciones criminales que se disputan el país son: Cártel del Golfo, Los Zetas, La Familia, Los Beltrán Leyva, Cártel Santa Rosa y Fuerzas Antiunión.

De esta información oficial se desprende que el Cártel Jalisco Nueva Generación tiene presencia en 24 entidades del país; el Cártel del Pacífico se localiza en 19 estados; el Cártel del Golfo, en 14 entidades; Los Zetas, en 13; el Cártel del Noreste, en cinco; Guerreros Unidos, en cuatro; La Familia, en tres; Los Beltrán Leyva, en tres; el Cártel Santa Rosa, en dos; Unión Tepito, en dos; y Fuerzas Antiunión, en dos.

También se descubre que el Cártel de Sinaloa y el CJNG se diputan 15 entidades: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Zacatecas, Jalisco, Colima, Querétaro, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.