Deimos Sánchez
Karina Regalado, aspirante indígena zapoteca de Juchitán de Zaragoza a una diputación local, denunció la invalidación de lineamientos de paridad de género que hizo el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), con la cual quitó la oportunidad de participar a mujeres indígenas, Afromexicanos, Transexual y discapacitados como candidatos a la elección del próximo 6 de junio.
Por lo anterior, Karina Regalado anunció que impugnará ante la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ya que consideró que la resolución del TEEO violenta los derechos de un sector de la sociedad que pretendía participar en este proceso electoral.
En rueda de prensa, la precandidata de Morena por el Distrito 20, expuso que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), ya había considerado la participación de este sector de la población mediante el acuerdo IEEPCO-CG-04/2021 de fecha 4 de enero.
Sin embargo, el TEEO echa abajo dichos lineamientos bajo justificación de que se salían de los tiempos electorales, cuando estos dijo, no son de carácter de ley, es decir, explicó que estos son válidos para aquellas disposiciones que sean leyes y solo son acuerdos generales que no transcienden en la jornada electoral, explicó.
“Soy sincera, no pensaba en participar en el proceso electoral local actual, pero ante el evidente retroceso de la sentencia definitiva del 21 de febrero, relativa al recurso de apelación RA/04/2021 que interpuso una parte actora, decidido que el último día del calendario de mi partido para los registros, integrarme y desde esta trinchera evidenciar las resistencias que el sistema político mexicano nos tiene”, expuso la precandidata.
“Es evidente que de acatarse la sentencia los dueños de los partidos políticos seguirán perpetuando solo sus intereses sin considerar nuevamente nuestros derechos como mujeres y como pueblos indígenas”, abundó Karina Regalado.