Hallan muerta a Carolina Estefanía, estudiante de la ENAH

Redacción

  • Su cuerpo aparentemente no presentaba signos de violencia.

Tras ser reportada como desaparecida el pasado 13 de enero, Carolina Estefanía Martínez Zea, de 22 años, estudiante de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), fue encontrada sin vida dentro de su casa en la alcaldía Álvaro Obregón.

A decir de los reportes de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, luego del reporte de desaparición, agentes de la Policía de Investigación (PDI) localizaron el cuerpo, aparentemente sin signos de violencia.

Por su parte, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) emitió una ficha en la que informaba de la desaparición de Carolina y pedía apoyo para localizarla. En la ficha se daba a conocer que la joven salió de su hogar en la alcaldía Álvaro Obregón, momento desde el que no se tenían noticias de su paradero.

La FGJ local había activado la alerta de búsqueda de la estudiante, con el número de expediente AYO/162/2021.

Después de que el Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Territorial en Álvaro Obregón inició la indagatoria correspondiente, ordenó la elaboración inmediata del foto-volante respectivo e instruyó rastreos y la activación de los protocolos de búsqueda realizados por agentes de la PDI.

Posteriormente, personal de la Fiscalía de Investigación y Persecución de los Delitos en Materia de Desaparición Forzada de Personas y la Desaparición Cometida por Particulares y Búsqueda de Personas Desaparecidas, realizó el análisis de videocámaras privadas, así como de telefonía, con resultados negativos, lo que permitió establecer que posiblemente la joven de 22 años se encontraría en su domicilio.

Fue así que las confirmaron que Carolina estaba en su casa, en la alcaldía Álvaro Obregón.

Las autoridades esperan la necropsia de ley para establecer las causas de la muerte de la joven estudiante. En tanto, personal de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas brinda el acompañamiento correspondiente a la familia.