Ivonne Mateo
Las últimas cifras delictivas del octavo mes del año no solamente exhiben las deficiencias de las instituciones de investigación y seguridad para combatir el crimen, sino que también alertan que los niveles de violencia están en el punto más alto, en lo que va del año.
Mientras que el Físcal del Estado, Rubén Vasconcelos Méndez, aseguró a inicios de agosto que los niveles de violencia estaban disminuyendo y fue más allá, al señalar que el mes de agosto terminaría con un número menor de homicidios dolosos, en comparación con el inicio del año, la realidad es todo lo contrario.
Los últimos datos revelados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelan que el mes de agosto se cometieron 94 homicidios dolosos, es decir, siendo el segundo mes más violento, en lo que va del 2019, solo después de junio que llegó a los 98 homicidios.
Además, en general, el total de delitos contra la vida y la integridad corporal, es decir, homicidios; lesiones, feminicidios y demás, llegaron al punto más alto en los últimos cinco meses, concluyendo agosto con 696 carpetas de investigación, mientras que marzo se documentaron 712 delitos de ese tipo.
Por último, cabe señalar que el mes de agosto es, hasta el momento, el más inseguro en lo que va del 2019, pues el reporte señala que en ese mes se registraron 4 mil 68 delitos, entre homicidios, robo, violación, lesiones, entre otros, convirtiéndose en el mes con más delitos en este año.