Estiman 750 invasiones de Derecho de Vía en Juchitán en el Tren Panamericano

Redacción MVM Digital

Se dio a conocer que desde la primera semana de junio, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), así como la Marina (Semar), dieron inicio con el censo de viviendas y negocios de familias en Juchitán de Zaragoza que se encuentran ubicadas en el Derecho de Vía (DDV), del llamado «Tren Panamericano».

Este trabajo contempla la socialización de las implicaciones de la rehabilitación de la línea K a las familias juchitecas que viven a menos de 30 metros de las vías del tren, quienes han mostrado su preocupación al respecto.

Una de las afectadas, comentó que el personal que acudió a su domicilio únicamente se concretó a medir con ciertos aparatos, desde las vías del tren hasta la banqueta de su casa y al terminar le preguntó su situación, concretándose a responder que le avisarían su condición en unos días.

Miguel Sánchez Altamirano, presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, informó que en los tres últimos kilómetros de vías que pasan por Juchitán, se encuentran alrededor de 750 puntos de intervención con quienes tendrán que dialogar con sus propietarios de manera individual, ya que esa fue la indicación de las autoridades de la Semar, que es la responsable de la administración del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

Esta situación que están viviendo los pobladores, únicamente les han generado temor, incertidumbre y molestia, puesto que se saben en riesgo de ser desalojados de sus casas que con tanto esfuerzo lograron construir; en tanto que otros vecinos confían en que de ser desalojados se les indemnizará conforme a la ley a la vez de ser reubicados.