Ivonne Mateo
Autoridades de pueblos y comunidades de la Sierra Sur y Costa de Oaxaca denunciaron que el Gobierno Federal pretende imponer la construcción de un nuevo proyecto hidroeléctrico a costa de la explotación del Río Verde, área que está protegida por el amparo 701/2018, recurso legal que la nueva administración quiere revertir a través de un recurso de revisión.
En conferencia de prensa, el presidente municipal de Santiago Ixtayutla, Miguel Cruz Quiroz, refirió que la Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) les envió el oficio No SGPA/DGIRA/DG/04734, en donde les comunicaron que la empresa Generación Enersi S. A. de C. V., presentó un análisis y evaluación del “Proyecto Hidroeléctrico para la Generación de Energía Renovable PH Río Verde”.
Las autoridades municipales de Santa Cruz Zenzontepec; Santiago Ixtlayutla; Santiago Tetepec; Santa Catarina Mechoacán; San Andrés Huaxpaltepec; Santiago Jamiltepec y Santiago Pinotepa Nacional, anunciaron hoy su rechazo categórico al proyecto, pues refiere que se pretende utilizar el caudal del Río Verde, arteria natural que estas comunidades han defendido durante más de 13 años contra megaproyectos que pretenden han intentado construirse afectando los recursos naturales de esta región.
En ese sentido, los afectados admitieron que no esperaban que el actual Gobierno Federal, encabezado por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, diera continuidad a la imposición de proyectos a través de la privatización del sector energético, mismo que beneficiará, señalan, solamente a las empresas privadas, las cuales ahora tienen en su mira los recursos naturales de estos pueblos.