En la UNAM diseñan método para detectar al coronavirus mediante saliva

Redacción

  • El objetivo es disminuir el riesgo para el personal de salud y acelerar el diagnóstico.

Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México diseñaron un método para detectar el SARS-CoV-2 a través de la saliva, buscan disminuir el riesgo para el personal de salud y acelerar el diagnóstico.

Esta prueba funciona con dos mililitros de saliva y ya se ha aplicado a pacientes del estado de Morelos.

El método es 50% más económico que la recolección de pruebas PCR, las cuales se hacen con hisopos en nariz y garganta y el paciente podría realizarla, aseguró en un boletín de la UNAM.

Aunque esta prueba puede ayudar a ahorrar insumos y el procesamiento puede ser más rápido, los investigadores aclaran que “esto no tiene nada qué ver con la prueba diagnóstica, que sigue siendo el RT-qPCR, la prueba de oro para la detección del virus”.

Este test, es una opción más segura para el personal de salud, ya que la saliva es “autodepositada” por el paciente en un pequeño tubo, proceso que ahorrará los hisopos especiales que se usan hasta ahora para recolectar las muestras del coronavirus SARS-CoV-2 en la garganta o la nariz.