Juan Antonio Ilescas
El Paquete de nuevos impuestos que busca aplicar el Gobierno Estatal invade el ámbito federal, pues en algunos casos habrá una doble tributación por una misma actividad y, en otros, esos impuestos tocarán actividades sensibles de la sociedad.
Así fue como Miguel Ángel Varela Sánchez, Maestro de Derecho Penal definió la intención del gobernador Alejandro Murat Hinojosa de aplicar nuevos gravámenes a casi la totalidad de la población en Oaxaca.
Por eso, el Doctor en Derecho, Miguel Ángel Varela Sánchez sostuvo que los profesionales en derecho tendrán un pronunciamiento al respecto ante la Comisión de Hacienda ante la Cámara de Diputados y pidió a los legisladores un conocimiento exacto de la norma, además de sensibilidad a la hora de votar por la propuesta de reforma a la Ley Hacendaria Estatal.
![](https://mvmnoticias.com/wp-content/uploads/2019/11/WhatsApp-Image-2019-11-29-at-2.06.38-PM-576x1024.jpeg)
“El problema radica en que la federación hizo un recorte (presupuestal) a las entidades federativas e incluyó a Oaxaca y ahora (el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa) se busca obtener recursos de la ciudadanía en actividades que no deben estar gravadas y en otras dónde ya se aplican impuestos federales”.
Se mostró preocupado pues los nuevos impuestos que podrían empezar a aplicarse a partir del primer día del próximo año, no solo impactan a la actividad profesional o técnica en Oaxaca, también va a abarcar actividades muy sensibles de la sociedad, como la gente que se dedica a la extracción de arena, por ejemplo.
En este caso-dijo-los areneros están regulados por Ley Federal de Aguas y con el impuesto que pretende imponerles el Estado de Oaxaca, genera una invasión al ámbito federal pues se genera una doble tributación para una misma actividad y eso está prohibido.
“La idea es recabar dinero para subsanar la falta de ingresos por el recorte presupuestal que hizo la federación a varias entidades del país, entre ellas Oaxaca”.