Día de la Candelaria, una rica tradición

En México pero especialmente en Oaxaca este 2 de febrero festejamos el día de la Candelaria, en dicha actividad las familias de nuestro estado, acostumbran a vestir al niño Dios con la intención de llevarlo a la iglesia para recibir la bendición y después reunirse con quienes encontraron la figura del niño en la rosca para compartir juntos los deliciosos tamales que ya forman parte de esta gran tradición.

Esta celebración se festeja exactamente 40 días después de Navidad -el 2 de febrero- y se remonta al día en que la Virgen María se purificó después del nacimiento del niño Dios, llevando candelas a la iglesia para que estas fueran bendecidas, desde entonces dicha tradición ha perdurado al paso del tiempo.

Este era el festejo original, pero al llegar a México en la época Virreinal, el día de la Candelaria coincidió con la temporada de siembra que iniciaba ese mismo día y se festejaba con la preparación de un delicioso platillo, como lo son los ricos tamales.

La señora Hildegarda Ramírez, es una de las grandes oaxaqueñas que orgullosamente se dedica a preparar este exquisito platillo desde hace más de 50 años, con sus manos ha deleitado a cientos de personas; pues ella como muchas otras que se dedican a este noble oficio se encarga de preparar todo de forma tradicional.

Tal como lo aprendió de su madre y su abuela, acostumbra a llevar el maíz al molino para obtener la masa, también se encarga de la elaboración de los tradicionales platillos, entre ellos el mole oaxaqueño, que da vida y sabor a los tamales.

Tristemente será la última de su familia en dedicarse a esta actividad, pues sus hijas han decidido no continuar con esta tradición.

Hoy más que nunca es momento de mantener vivas nuestras costumbres. Sigamos haciendo de nuestro estado un espacio cultural que resuene en todo el mundo a través de la preservación de su historia.