Denuncian desalojo a empleados que resguardaban el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca

Deimos Sánchez 

Trabajadores del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, denunciaron que esta madrugada, fueron sacados con violencia del inmueble por sujetos desconocidos cuando se encontraban de guardia en el citado lugar.

De acuerdo al relato de los trabajadores, los hechos ocurrieron cerca de las 03:00 de la mañana de este sábado 10 de abril cuando uno de sus compañeros identificado como Omar se encontraba al interior del inmueble realizando su guardia nocturna ante los intentos de cierre del museo.

Según el relato de Omar quien ofreció una rueda de prensa, eran cuatro personas vestidas de civiles quienes entraron al inmueble y lo rodearon para pedirle que se retirara del lugar y sin darle tiempo de sacar sus cosas y sin presentar una orden de desalojo estos lo sometieron y lo sacaron del lugar, después le arrojaron sus pertenencias.

Según el testimonio del trabajador, las cuatro personas vestidos de civiles al sacarlo, cerraron la puerta del Museo y minutos más tarde, dos de ellos salieron del lugar y abordaron una camioneta, los otros dos se quedaron en el interior del inmueble.

Más tarde a través del ojillo de la puerta se dieron cuenta que las dos personas que se habían quedado al interior del inmueble ya tenían vestimenta de la Policía Auxiliar Bancaria (Pabic), situación que no les causó sorpresa pero despejaron sus dudas y por estos hechos responsabilizaron a José Luis Bustamante del Valle, a Rubén Leyva Jiménez y Mayela Audelo Holm de las acciones violentas y humillantes a la trabajador, denunciaron.

Desde este desalojo, taparon el ojillo de la puerta y hasta el momento no han vuelto abrir el acceso; hoy temen que sus pertenencias, como obras pictóricas y demás material pueda sufrir algún daño por parte de estas personas a las que se le está exigiendo que cumplan con los pagos adeudados de 12 meses de salario.

De estos hechos, aseguraron que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) ya abrió una carpeta de queja y por la cual exhortaran a las autoridades competentes investiguen estos actos que violentan los derechos laborales de los trabajadores.

Esta acciones para los trabajadores, fueron totalmente innecesarias, “es una brutalidad y una arbitrariedad inaudita, hemos siempre estado abiertos al diálogo, hemos tratado de habalr con ello, de convocarlos de hacer citas y nos dejan plantados y por ello esta acción nos parece increíble”, expuso.

Detallaron que hasta hoy la deuda de pago alcanza un monto de poco más de 2 millones de pesos tras el atraso de casi un año de salarios, por tanto, aseguraron que seguirán por la ruta legal y esperan la resolución de la denuncia que interpusieron en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA).