Denuncia Covic amenazas y hostigamiento de la FGR por caso Nochixtlán

Deimos Sánchez

El Comité de Víctimas por Justicia y Verdad “19 de Junio” (Covic) denunció amenazas y hostigamiento por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), así como obstaculización de las investigaciones en contra de los responsables de la masacre de aquel 19 de junio del 2016 que dejó como saldo seis muertos y más de 80 heridos por armas de fuego.

 

En rueda de prensa, Santiago Ambrosio Hernández, dirigente de la agrupación condenó que la FGR solo pretenda sentenciar a los responsables materiales y se niegue a investigar al expresidente Enrique Peña Nieto y al exgobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo quienes ordenaron la masacre, acusaron.

 

“Desde el interior de la propia Fiscalía General de la República se ha orquestado una evidente obstaculización a la investigación y se han negado a investigar a quienes ordenaron la masacre. Ello es muestra del pacto de impunidad que existe ente el PRI y el gobierno de Andrés Manuel López Obrador”, acusó la agrupación.

 

En su pronunciamiento, acusaron ineficiencia y obstaculización de la propia FGR, además denunciaron la intimidación de las que han sido víctimas del equipo de abogados que conforman la asesoría jurídica de las víctimas de Nochixtlan, situación que consideraron grave por intentar proteger al antiguo régimen.

 

La amenazas en contra de sus abogados, dijeron, se da en el marco de la exigencia de comparecencia de diversos funcionarios de alto nivel del gobierno priista y de los señalamientos de las deficiencias en las investigaciones, así como la solicitud a la FGR para la creación de una comisión especial multidisciplinaria que intervenga en la investigación instaurada con motivo de los hechos acaecidos en Asunción Nochixtlán.

 

Por todo lo anterior, exigieron la aplicación de las leyes y pidieron al Gobierno Federal rompa el pacto de impunidad que mantiene con el PRI, el cual está impidiendo el esclarecimiento de aquella masacre que dejó seis muertos, 80 lesionados por armas de fuego y más de 100 afectados por gas lacrimógeno.