Andrea Fenochio
Aumentan filas del desempleo en México. Y es que en el tercer trimestre de este año, 2.1 millones de personas se quedaron sin trabajo, lo que representa un total de 3.6% de individuos en el país que se encuentran sin un empleo fijo.
Mientras que en el mismo periodo pero en Oaxaca, el desempleo aumentó un 31% con seis mil 578 personas sin trabajo, así lo revelan datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.
La situación se agudiza en Oaxaca y el país, para miles de personas que tienen que buscar todos los días una manera de llevar alguna clase de sustento a sus hogares, es por esto que muchas de ellas optan por integrarse a las filas del comercio informal.
Para muestra el primer lugar que ocupa Oaxaca en informalidad con un 81.7% siendo que a nivel nacional se habla de un 56.3%, de cualquier manera las cifras son alarmantes y tal parece que hasta ahora no ha existido una autoridad ni estatal ni federal, que pueda reducir estos indicadores, pero sobre todo, cambiar de forma tangible la realidad de millones de familias, que tienen que hacer hasta lo imposible para garantizar que sus hijos tengan al menos un pan que llevarse a la boca.