Continúa la UMAR con estudios a aves encontradas muertas en playas de Oaxaca

Redacción MVM Digital

Investigadores de la Universidad del Mar (UMAR), dieron a conocer que las aves marinas encontradas muertas en la Costa de Oaxaca, no se debió a la influenza aviar (H5N1) por lo que continuarán con las necropsias y estudios de laboratorio para poder determinar sus causas.

La UMAR en coordinación con el Centro Mexicano de la Tortuga, las cooperativas Vivemar, Lagarto Real, La Salina, así como residentes de la zona, se encuentran levantando registros del hallazgo de aves marinas muertas.

Derivado de los resultados negativos en cuanto a la influencia aviar, la UMAR señaló que se continuarán realizando análisis, relacionados con toxicología, metagenómica, histología y bacteriología; así como PCR que se utilizan en determinaciones virales.

De igual forma la UMAR, hizo un llamado a la población para que no se difundan mensajes que no cuenten con un sustento científico, esto para evitar que se genere alarma y confusión entre la población; así como también se recomendó no manipular ni tener contacto con aves marinas vivas o con aparente enfermedad.

Estos hechos se reportaron a partir del 6 de junio, donde se notificó la presencia de aves marinas muertas en las playas de Palmarito, Escobilla, Ventanilla, Agua Blanca y Guapinole.