Redacción MVM Noticias —
Oaxaca no solo es rico por su cultura, tradición y gastronomía, sino también por su extensa biodiversidad, por tanto te recomendamos estos magníficos lugares para escaparte en familia o con tu pareja en un fin de semana.
San Miguel Amatlán
Un poblado ubicado en la Sierra Juárez, en donde además de disfrutar del bello paisaje es perfecto para la relajación.
Aquí dan servicios de medicina tradicional y temascal, podrás visitar a las mujeres artesanas y conocer el cultivo de hongos y la elaboración de pan artesanal.
Las actividades a realizar son caminata, ciclismo de montaña, cabalgata y recorrido por las minas o visitar las exhaciendas.
Santiago Quitepec
Es el municipio de San Juan Bautista Cuicatlán en la región de la Cañada podrás disfrutar de los cerros rojos enmarcados por el río Grande que son los que te dan la bienvenida.
Aquí los amantes de la arqueología podrán apreciar de cerca piezas que pertenecieron a una antigua ciudad zapoteca, la Ciudad Vieja está compuesta por montículos piramidales, juegos de pelota, piezas de alfarería y navajillas de obsidiana.
Por las noches, cuentan con telescopios para contemplar el maravilloso cielo estrellado.
San Sebastián de las Grutas
En la región de los Valles Centrales también podrás explorar un lugar mágico, conformado por un fascinante sistema de grutas.
El espectáculo natural de millones de años es un conjunto: formaciones rocosas y un río subterráneo. Además, se pueden visitar algunas tumbas prehispánicas, las aguas termales de Atotonilco y conocer el tejido de petate, el tallado en madera y la elaboración del mezcal.
Yutsa To´on
En mixteco, significa “río que arranca” y se ubica en Santiago Apoala en la Mixteca alta de Oaxaca, en donde podrás disfrutar de ecoturismo y turismo alternativo.
Este maravilloso lugar tiene su propio lenguaje que emana de las cascadas transparentes, pozas, grutas y pinturas rupestres. Sus raíces las tienen presentes en los facsímiles de los Códigos Nutall y el Códice Vindobonesis o Códice Yuta Tnoho, que puedes consultar en la Biblioteca Pública.
Rancho Grande
A pocos kilómetros de Valle Nacional en la Cuenca, se asienta esta tierra chinanteca, en donde la naturaleza dadivosa comparte todas sus bondades. En este bello lugar, las orquídeas abundan, y se dice que existen más de 100 variedades.
La principal actividad de la región es la producción de café Neey, aquí podrás conocer el proceso de su producción y degustarlo.
Entre otros atractivos, se encuentran los huipiles y manteles bordados en telar de cintura, aquí podrás ver el proceso de este magnífico bordado y lo que utilizan para lograrlo.