Conoce cuánto tienes que esperar para vacunarte si te dio COVID-19

Redacción MVM

De acuerdo con Samuel Ponce de León, titular de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia Coronavirus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una persona que recién tuvo la enfermedad de COVID-19 solo debe esperar a que desaparezcan los síntomas para aplicarse cualquiera de las tres dosis en su esquema de vacunación.

“Si ya desaparecieron los síntomas de COVID-19, en ese momento ya pueden recibir su segunda dosis, esquema inicial o refuerzo. Y sí, se deben vacunar con algún refuerzo porque esto mejorará su sistema inmunológico”, argumentó Samuel Ponce en un video.

Ponce de León añadió que no existe un lapso rígido que se deba cumplir entre la enfermedad y la vacunación, es decir, no es de utilidad esperar lapsos de 30, 60 o 90 días entre el contagio y la inoculación, por lo que se debe recibir la vacunación cuando sea posible.

Además, señaló que las personas que no tienen ninguna vacuna aplicada o su esquema incompleto corren mayor riesgo de tener más síntomas al contraer el virus que genera el COVID-19, incluso con cuadros más graves que necesiten atención hospitalaria.