Redacción —
- Por segunda ocasión, Oaxaca cambia este lunes en el semáforo epidemiológico nacional “de naranja al amarillo”
En Oaxaca se han registrado en el último corte,196 casos nuevos de COVID-19, que suman 16 mil 646 acumulados en toda la entidad, pese a esto hoy la entidad pasó a semáforo amarillo. Y estará en dicho color hasta el próximo 11 de octubre.
Además se han notificado 24 mil 575 casos, de los cuales siete mil 238 han sido negativos, hay 691 casos sospechosos en espera de resultados por laboratorio, 14 mil 491 se han recuperado; hoy se reportan cuatro defunciones, que suman mil 431.
La Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales, registra 11 mil 132 casos confirmados y 690 defunciones, Tuxtepec mil 688 y 243 fallecimientos, Istmo mil 675 y 280 defunciones, Mixteca mil 073 y 100 fallecimientos, Costa 732 y 76 defunciones y la Sierra 346 y 42 fallecimientos.
De los 724 casos activos, la Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales contabiliza 505, Mixteca 87, Costa 45, Istmo 38, Sierra 29 y Tuxtepec 20.
En relación a las mil 431 defunciones, el grupo de edad más afectado es el de 65 y más años, seguido de 50 a 59 y 60 a 64 años con 640, 346 y 198 respectivamente; por sexo 950 son hombres y 481 mujeres. Las comorbilidades asociadas son la diabetes, hipertensión arterial, obesidad e insuficiencia renal.
En su mensaje semanal dirigido a las y los oaxaqueños para informar sobre la situación que guarda el estado ante la contingencia sanitaria por el COVID-19, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa anunció que Oaxaca cambia este lunes en el semáforo epidemiológico nacional “de naranja al amarillo”, que representa riesgo moderado.
Reiteró que esto no significa un pasaporte a olvidar las medidas de prevención, por lo que exhortó a seguir siendo disciplinados y disciplinadas en el uso de las medidas de mitigación y reforzar el uso del cubrebocas desde la nariz hasta la barbilla en todos los espacios públicos, el lavado de mano y el distanciamiento social y, de ser posible, quedarse en casa.